Existe la creencia que Agile y SCRUM solo puede ayudar a equipos de tecnología en startups tecnológicas. En LambdaLoopers no compartimos esta visión, y creemos que tanto la filosofía (Agile) cono la metodología de trabajo (SCRUM) se pueden adaptar a las distintas realidades empresariales y adoptar por equipos pertenecientes a diversas áreas.

A continuación os compartiré un caso de éxito de implementación de SCRUM en una empresa donde su principal actividad no consiste en producir software pero que, con el paso de los años, se han visto forzados a añadir una capa de software y producto digital para aportar el valor añadido que sus clientes demandan. 

Antes de la implementación de SCRUM, la empresa trabajaba con una metodología de cascada y se enfrentaba a diversos desafíos en su proceso de producción de software, como retrasos en la entrega de productos, falta de comunicación entre los miembros del equipo y la poca capacidad de respuesta a los cambios en los requisitos del cliente.

En 2021, el departamento de tecnología decidió implementar la metodología SCRUM en su proceso de desarrollo de software. El equipo de SCRUM estaba compuesto por 8 miembros, incluyendo ingenieros de software internos, un líder tecnológico y un product owner externo aportado por parte de LambdaLoopers para ayudar a consolidar la metodología y las herramientas de trabajo colaborativas.

Durante el primer sprint, el equipo de SCRUM se centró en la planificación y el desarrollo de un nuevo módulo de software para la empresa. Después de varios ciclos, o sprints, de trabajo pudimos cuantificar las siguientes mejoras incrementales:

  1. La empresa pudo medir una reducción del 30% en los tiempos de entrega de productos gracias a la estructura de trabajo de SCRUM.
  2. Además, el equipo notó una mejora en la calidad del software entregado, lo que se tradujo en una reducción del 20% en los errores de software en comparación con el proceso de cascada anterior.
  3. La implementación de SCRUM también ayudó al equipo de tecnología a mejorar la comunicación entre los miembros del equipo, lo que se tradujo en una reducción del 40% en el tiempo de respuesta a los cambios en los requisitos del cliente. Además, el equipo pudo trabajar de manera más eficiente gracias a la estructura de reuniones diarias de SCRUM, lo que permitió una reducción del 25% en las reuniones improductivas.
  4. En términos de satisfacción del equipo, la implementación de SCRUM también fue un éxito. Los miembros del equipo informaron de una mayor sensación de autonomía y responsabilidad en su trabajo, lo que se tradujo en una reducción del 15% en la tasa de rotación de empleados en comparación con el proceso anterior.

En resumen, la implementación de SCRUM en el departamento de tecnología permitió una mejora significativa en la calidad y la eficiencia del proceso de desarrollo de software, así como una mayor satisfacción del equipo. Los resultados medidos durante el primer sprint demostraron una reducción del 30% en los tiempos de entrega, una reducción del 20% en los errores de software, una reducción del 40% en el tiempo de respuesta a los cambios en los requisitos del cliente y una reducción del 25% en reuniones improductivas.

Leave a Reply