Algunos de los principales problemas de la gestión de equipos a los que se puede enfrentar una PYME incluyen:
- Falta de comunicación y coordinación entre los equipos.
- Retrasos en la entrega de proyectos debido a la falta de planificación adecuada y la gestión ineficiente del tiempo.
- Cambios frecuentes en los requisitos del proyecto, lo que puede llevar a una escasa claridad de los objetivos y prioridades.
- Falta de transparencia y visibilidad en el progreso del proyecto, que puede generar desconfianza entre los miembros del equipo y los interesados externos.
- Dificultades para adaptarse a los cambios y la incertidumbre, que puede impedir la capacidad del equipo para responder a las necesidades cambiantes del mercado.
SCRUM es un marco de trabajo Agile que se enfoca en la colaboración, la comunicación y la flexibilidad para lograr los objetivos del proyecto. A continuación, se explican cómo las prácticas de SCRUM pueden ayudar a solucionar los problemas mencionados:
- Comunicación efectiva: La falta de comunicación efectiva es un problema común en las empresas, especialmente en aquellas con muchos empleados. Según un estudio de Salesforce, el 86% de los empleados y ejecutivos citan la falta de comunicación como uno de los principales motivos de fracaso en las empresas.
SCRUM promueve la comunicación diaria y regular entre los miembros del equipo a través de reuniones diarias de 15 minutos llamadas “daily stand-ups”. Estas reuniones permiten que todos los miembros del equipo se comuniquen sobre su progreso, identifiquen problemas y colaboren para solucionarlos. Además, SCRUM también fomenta la retroalimentación continua y las revisiones regulares, lo que ayuda a garantizar que la comunicación sea efectiva y que todos estén en la misma página.

- Transparencia: La falta de transparencia en la toma de decisiones y en la asignación de tareas y responsabilidades puede llevar a confusiones y desacuerdos entre los miembros del equipo. Según un estudio de TINYpulse, la falta de transparencia en la comunicación interna puede llevar a la baja moral del equipo y al aumento de la rotación de empleados.
SCRUM utiliza tableros visuales, como el tablero Kanban, para mostrar el progreso del proyecto y las tareas pendientes. Esto ayuda a mantener a todos los miembros del equipo informados sobre el estado del proyecto y las responsabilidades individuales. Además, SCRUM fomenta la transparencia en la toma de decisiones al involucrar a todo el equipo en la planificación del proyecto y en la identificación de los problemas y soluciones.

- Coordinación: La coordinación entre los diferentes equipos o departamentos de la empresa puede ser un desafío, especialmente cuando hay muchos empleados involucrados. Según un estudio de McKinsey, el 97% de los empleados y ejecutivos creen que la falta de coordinación entre los departamentos de la empresa tiene un impacto negativo en los resultados del negocio.
SCRUM divide el proyecto en iteraciones llamadas “sprints”, que duran entre una y cuatro semanas. Durante cada sprint, el equipo trabaja en un conjunto específico de tareas y se reúne regularmente para revisar el progreso y planificar el siguiente sprint. Esto ayuda a coordinar las actividades del equipo y a mantener a todos en la misma página. Además, SCRUM fomenta la colaboración y la comunicación entre los diferentes equipos, lo que ayuda a garantizar que todos trabajen juntos hacia un objetivo común.

- Flexibilidad: La falta de flexibilidad para adaptarse a los cambios en el entorno empresarial puede ser un desafío, especialmente en un mundo cada vez más cambiante. Según un estudio de Accenture, el 90% de los ejecutivos cree que la capacidad de adaptación es crítica para el éxito empresarial.
SCRUM es un marco de trabajo Agile que permite al equipo adaptarse a los cambios en el entorno empresarial. El equipo puede reevaluar y ajustar el plan del proyecto durante cada sprint, lo que le permite responder rápidamente a las necesidades cambiantes del negocio. Además, SCRUM fomenta la experimentación y el aprendizaje continuo, lo que ayuda al equipo a adaptarse y mejorar constantemente
Como con cualquier otra metodología de trabajo, SCRUM no soluciona todos los problemas mencionados arriba. Tampoco se puede aplicar de una forma académica ya que cada empresa tiene una realidad diferente.
Por lo tanto, es importante entender primero la filosofía, aprender las herramientas que nos da el framework de trabajo, y aplicarlas de forma coherente con la empresa y los equipos.