Introducción

En el dinámico mundo de la tecnología de la información (IT), la competencia es feroz y las empresas deben adaptarse constantemente a los avances tecnológicos para mantenerse relevantes en el mercado. Sin embargo, las empresas de IT, que llevan muchos años en el juego, a menudo enfrentan dificultades para mantener su cuota de mercado frente a la entrada de nuevos competidores con tecnologías más avanzadas. En este artículo, exploraremos la problemática que enfrentan estas empresas y discutiremos posibles estrategias para afrontar este desafío.

1. Innovación tecnológica y obsolescencia

Estas PYMEs, a menudo encuentran dificultades para fomentar la innovación mientras mantienen sus productos core en funcionamiento.

Mientras que los nuevos competidores aprovechan las últimas tendencias tecnológicas, como la IA, la nube y la automatización, las empresas más antiguas quedan rezagadas en términos de funcionalidad, eficiencia y rendimiento.

La falta de inversión en modernización y desarrollo puede limitar su capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y satisfacer las expectativas de los clientes. Además, cuentan con una situación que es un arma de doble filo: suelen tener una base de clientes grande que les da solidez, pero que les impide tener tiempo para hacer experimentos o innovaciones demasiado arriesgadas. Otra situación que nos solemos encontrar es la gran deuda tecnológica que se ha ido acumulando durante los años.

Para afrontar estas problemáticas hemos aportado estas soluciones: 

  • Complementar el equipo del cliente con perfiles de negocio, producto y tecnología para liderar o apoyar en procesos de innovación, actualización de versiones, mejoras de diseño y experiencia de usuario, etc. 
  • Diseñar y ejecutar planes de formación para los empleados de la PYME para actualizarles respecto a tecnologías y metodologías de desarrollo. 
  • Ayudar a establecer alianzas estratégicas con empresas emergentes y startups para adquirir tecnologías innovadoras.
  • Implementar un proceso de evaluación continua de las soluciones existentes y realizar actualizaciones periódicas para mejorar su funcionalidad y rendimiento.
  • Fomentar una cultura de innovación y creatividad dentro de la empresa, promoviendo la participación de los empleados en la generación de nuevas ideas y soluciones.

2. Resistencia al cambio y cultura empresarial

Otro desafío que enfrentan las empresas de software con estas características, es la resistencia al cambio. En muchos casos, estas organizaciones han desarrollado una cultura empresarial arraigada y estructuras jerárquicas rígidas que dificultan la innovación y la agilidad. La adopción de nuevas tecnologías puede requerir una reestructuración interna, la capacitación de los empleados y una mentalidad abierta al cambio. Aquellas empresas que no se adaptan y siguen aferradas a modelos de negocio obsoletos se arriesgan a perder cuota de mercado frente a competidores más ágiles y dispuestos a asumir riesgos.

Algunas soluciones que hemos propuesto:

  • Establecer programas de capacitación y desarrollo para actualizar las habilidades y conocimientos de los empleados en las nuevas tecnologías.
  • Fomentar una mentalidad de aprendizaje continuo y apertura al cambio, desde los niveles directivos hasta el personal de base.
  • Reevaluar las estructuras jerárquicas y promover un enfoque más ágil y colaborativo, donde se fomente la comunicación y la toma de decisiones basada en datos.
  • Establecer equipos multidisciplinarios encargados de la innovación y asignarles recursos y autoridad para implementar nuevas ideas y soluciones.

Leave a Reply