Como sabes, SCRUM es un gran marco de trabajo para optimizar tanto los proyectos como los equipos, mejorando su organización y comunicación, por lo que implementarlo puede ser una buena opción para tu PYME. 

SCRUM divide el proyecto en sprints, repeticiones que duran entre una y cuatro semanas. Durante este proceso, el equipo trabaja de forma conjunta y revisa el contenido regularmente para planificar el siguiente sprint. Por lo tanto, los sprints crean un orden y una homogeneidad en el trabajo que tiene como consecuencia un proyecto coordinado. Además, métodos de trabajo como SCRUM fomentan la transparencia y ayudan a que todos los equipos trabajen hacia una misma dirección. 

En definitiva, existen muchos métodos de trabajo, pero pocos tan efectivos como SCRUM. Este método permite visualizar el progreso de cualquier proyecto a través de tableros que incluyen información sobre las tareas pendientes y facilita la priorización de las mismas en pro de una mayor productividad. 

¿Se puede aplicar a cualquier tipo de empresa?

El método SCRUM está especialmente diseñado para aplicarse en equipos que trabajan en entornos complejos, en empresas competitivas en su sector de actividad y que tienen la necesidad de reacción rápida ante cualquier cambio inesperado. Es un marco de trabajo útil para identificar ineficiencias en los procesos de trabajo y mejorar la productividad sin invertir más recursos.

El método SCRUM está adaptado para ser utilizado en cualquier empresa, independientemente de su tamaño o área de actividad, ya que prioriza la productividad garantizando cualquier objetivo marcado durante la planificación de la iteración.

¿Conoces Syndeno? 

Esta plataforma ayuda a las startups a escalar mediante el diseño, despliegue y gestión de la infraestructura de software necesaria y se organizan utilizando la metodología de trabajo Scrum. Desde LambdaLoopers les hemos ayudado a aplicarlo de forma eficiente para: 

  • Alinear a todo el equipo de trabajo con la filosofía y buenas prácticas de la metodología.
  • Conseguir planificar los Sprints de forma que se cumplan de forma sistemática.
  • Diseñar e implementar unos procesos que se adapten a las necesidades y realidad del equipo.

Leave a Reply