Por qué el mejor código es el que no se genera
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta cada vez más utilizada por las empresas que generan soluciones de software para desarrollar más funcionalidades, en menos tiempo, aunque en ocasiones se sacrifica la simplicidad de la solución en pro de la rapidez. Es decir, a veces las respuestas que plantea la IA no son las más eficientes y, aunque en ocasiones sí pueden estar alineadas con los objetivos y/o estrategia de negocio, suelen no ser las más adecuadas. Es sencillo caer en la trampa de intentar resolver problemas en la creación de un producto de software usando la IA, pero si no existe una evaluación previa desde el punto de vista de negocio, puede que estemos añadiendo una complejidad innecesaria.
La IA no tiene en cuenta si el código que ha generado es imprescindible, ya que se trata de una respuesta automática, cuyo único objetivo es encontrar una solución, sin tener en cuenta las necesidades reales de la compañía ni el contexto. Por lo tanto, antes de recurrir a la IA como recurso confortable, debemos preguntarnos por qué. Como siempre, tendremos que seguir confiando en la inteligencia natural para tomar decisiones, por ser la única capaz de evaluar con espíritu crítico cuáles son las más acertadas y que entiende las particularidades de cada compañía.

Desde LambdaLoopers buscamos soluciones que permitan a perfiles, tanto técnicos como de negocio, implementar mejoras y/o optimizar procesos mediante herramientas que no generan más costes ocultos de los estrictamente necesarios. Como compañía especializada en la consultoría, el diseño y el desarrollo tecnológico, aportamos la visión estratégica asesorando a los clientes sobre qué necesitan y recomendando las soluciones más eficientes. FeaturIT, que cuenta con la colaboración de LambdaLoopers, es un software que permite gestionar las funcionalidades de un producto de software, actuando como contrapunto de la IA ya que permite desactivar el código que no es necesario. Esta herramienta dota a las organizaciones de la libertad para gestionar funcionalidades sin depender de los equipos de ingeniería que, aún siendo una solución rápida, nunca lo es tanto como la activación o desactivación de funcionalidades sin depender de entrar en el código. FeaturIT hace que cualquier empresa, independientemente de su área de actividad o tamaño, pueda centrarse en su operativa sin tener que preocuparse por actualizar el código para activar o desactivar funcionalidades. De esta manera, las compañías no ven perjudicado su rendimiento, siendo más sostenibles y adoptando una solución más manejable.
Además, la toma de decisiones de la compañía pasa a ser más consciente y la resolución de problemas es más eficiente, sabiendo exactamente cómo afectan las decisiones tecnológicas de la empresa a su actividad. La respuesta a las necesidades tecnológicas pasa por tener acceso a softwares y herramientas que te permitan entender cómo afectan ciertas acciones al negocio. Es a partir de un buen soporte tecnológico en la toma de decisiones que se podrá utilizar la IA de manera estratégica y no como respuesta no premeditada ante cualquier necesidad.