Caso de Estudio

QxQ

Cuantificación de la higiene y nutrición de los alimentos con calificación de control oficial

QxQ es el acrónimo de Cuantificación de la Higiene Alimentaria y Nutrición con Cualificación del Control Oficial (en catalán, Quantificació de la Higiene Alimentaria i Nutrició amb Qualificació del Control Oficial). Se trata de un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares (IdISBa) dentro del programa Innovatio 2017, que tiene como objetivo contribuir a fomentar la competitividad en I+D+i en salud en las Islas Baleares.

El proyecto QxQ empodera a los operadores de la cadena alimentaria para que puedan realizar un autocontrol del estado higiénico sanitario de sus establecimientos y, a través de un sistema de puntuación, hacer transparentes los procesos de seguridad alimentaria para las empresas y usuarios de la hostelería, restauración y catering (HORECA).

Para ello, la plataforma QxQ cuenta con un sistema de autoevaluación de los establecimientos, que tras la validación de un técnico de salud pública, da como resultado una calificación disponible para ser consultada por el usuario.

Este sistema consigue una mayor promoción de la seguridad alimentaria y aumenta la eficacia del control oficial, al acompañar el inspector en tiempo real al establecimiento para garantizar la mejora continua de las medidas de seguridad alimentaria a través de recomendaciones personalizadas.

Qué Hicimos

  • Sesión de consultoría para organizar y estructurar las necesidades y puntos de vista de más de 20 partes interesadas de la administración pública.
  • Desarrollar un algoritmo de puntuación para la autoevaluación de los establecimientos hosteleros, teniendo en cuenta diferentes protocolos.
  • Implantar un sistema de back-office para gestionar los establecimientos, las autoevaluaciones, las medidas correctoras y los perfiles de usuario.
  • Desarrollar tres portales diferentes (establecimientos, público y administración) para que los distintos perfiles de usuario puedan interactuar con la plataforma en función de sus necesidades.

Tecnologías

  • Back office para la gestión interna de técnicos – inspectores de salud pública (administración pública). La tecnología elegida para esta pieza es Nova, framework Laravel (PHP) especialmente diseñado para digitalizar y automatizar la operativa interna de empresas y organizaciones.
  • Aplicación web responsive para que los establecimientos HORECA realicen autoevaluaciones. Construida con React, es una aplicación donde se ha prestado especial atención a la UX.
  • La página web pública donde los clientes pueden revisar los resultados de las autoevaluaciones y dar su opinión. Es una página web realizada con React e integrada con las otras dos plataformas.

Resultados

En el primer mes de estar en producción, una gran cadena hotelera de Baleares empezó a utilizar la plataforma y a realizar autoevaluaciones.
Al digitalizar todo el proceso de evaluación de un establecimiento, el tiempo de visita de un inspector se reduce a la mitad, lo que le permite centrarse en las excepciones (establecimientos con puntuaciones bajas o poco transparentes).

3 Grandes Aprendizajes

  • Nuestro equipo ha aprendido a trabajar con instituciones gubernamentales, adaptándose a sus necesidades, procesos y tiempos.
  • Hemos adquirido experiencia en definir y diseñar una solución digital gubernamental a partir de unos requisitos iniciales imprecisos.
  • Estudiamos y aprendimos sobre normativa sanitaria y gestión de la sanidad pública, así como a mejorar la adhesión y el compromiso de las entidades privadas con los procesos de seguridad sanitaria.

Próximos Pasos

  • Mejorar la implantación del sistema de autoevaluación a todos los niveles de la industria alimentaria y de la restauración, con la idea de extenderlo también a otras industrias.
  • Con la intención de consolidar el proyecto QxQ, el investigador principal explora descentralizar el proyecto desde la administración pública a la industria alimentaria privada, distribuyendo los datos entre ellas con acceso sin permisos qxqempresa.info. Es decir, utilizando Distributed Ledger Technology o Blockchain Technology y presentando y defendiendo la tesis “Evaluación del Impacto de una plataforma tecnológica de información y comunicación descentralizada, distribuida y no permisiva para la cuantificación del autocontrol higiénico-sanitario de la cadena alimentaria en las Islas Baleares.”
¡Colaboremos!

¿Quieres trabajar con nosotros?

¿Quieres que colaboremos?

¿Quieres subirte a bordo?